Creo que el ajedrez rápido,
preferentemente a 3 minutos por jugador más 2 seg. de recuperación
por jugada, constituye una grata forma de disfrutar del desarrollo de
las partidas del ajedrez competitivo. Esta manera de encarar el juego
permite la transmisión de las partidas en los medios, lo que era
prácticamente imposible de realizar con las largas partidas. Pienso
que con ellos la difusión masiva del ajedrez tomará impulso.
Debemos tener en cuenta que el avance de los programas de computadora
hace dificultoso jugar partidas largas on-line sin el peligro que se
use subrepticiamente esa herramienta. Dirán que en las partidas
rápidas se cometen muchos errores y es cierto, pero justamente eso
hace mas humano el juego y que sea mucho más emocionante y atractiva
la competición. Por supuesto que todo lo indicado es aplicable en la modalidad de juego del Ajedrez Jubilado.
Néstor Quadri